Profesorado en educación Especial
Uno de los desafíos que se presenta hoy en torno a la formación docente inicial es la necesidad y posibilidad de resignificar la profesión docente, volver a pensarla y concebirla, revisarla de manera de garantizar desempeños adecuados en diferentes contextos y en atención a sujetos singulares y prácticas sociales y culturales diversas que nos presenta el próximo decenio.
Se aspira a formar un/a profesor/a para la Educación Especial que sea a la vez persona comprometida, mediador/a intercultural, animador/a de una comunidad educativa, garante de la Ley y organizador/a de una vida democrática, intelectual y conductor cultural.
Duración: 4 años
Carga horaria: 2624 hs
Reloj (3936 hs. cátedra)
PERFIL DEL ESTUDIANTE
La Patria necesita educadores firmes en su vocación y convicciones que acompañen a la familia en la hermosa tarea de la educación de la infancia. Para ello el alumno debe poder:
✔ Reconocerse como Persona, única e irrepetible, compuesta de cuerpo y alma, social por naturaleza y abierta a la trascendencia.
✔ Reflexionar sobre el valor moral de sus acciones, asumiendo defectos y virtudes, para reordenar lo primero y perfeccionar lo segundo teniendo en cuenta su función de causa ejemplar de la educación.
✔ Concientizarse de la necesidad de un continuo perfeccionamiento académico.
✔ Valorar a la familia como célula básica de la sociedad, escuela de virtudes e Iglesia doméstica, asumiendo su rol de colaborador de la misma en la labor educativa.
✔ Valorar a los otros como Personas capaces de perfeccionamiento de sus potencialidades.
PLAN DE ESTUDIO
PROFESORADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL
Resolución Nº 0653-DGE-11
Primer Año
Cuatrimestre 1
Pedagogía
Didáctica General
Promoción de la Salud
Cuatrimestre 2
Perspectiva histórica, política, economía,
social y cultural de América Latina
Psicología Educativa
Expresión Artística
Anual
Tecnologías de la información y la comunicación
Prácticas de Lectura, Escritura y Oralidad
Sujetos de la Educación Especial
Bases Neuropsicofisiológicas del Desarrollo
Práctica Profecional Docente I
Formación en Valores I
Segundo Año
Cuatrimestre 1
Historia y Política de la Educación Argentina
Problemáticas de la Subjetividad y la Discapacidad
Cuatrimestre 2
Sociología de la Educación
Instituciones Educativas
Anual
Didáctica de la Educación Especial
Trastornos del Desarrollo
Matemática y su Didáctica
Lengua y su Didáctica
Tecnología y su Didáctica
Música y su Didáctica
Práctica Profesional Docente II
Formación en Valores II
Tercer Año
Cuatrimestre 1
Filosofía
Educación Psicomotriz
Alfabetización
Cuatrimestre 2
Educación Temprana
Alteraciones del Lenguaje en sujetos con DI
Trastornos Motores
Formación Ética y Ciudadana
Anual
Ciencias Sociales y su Didáctica
Ciencias Naturales y su Didáctica
Literatura y su Didáctica
Artes Visuales y su Didáctica
Práctica Profesional Docente III
Formación en Valores III
Cuarto Año
Cuatrimestre 1
Perspectiva Social: Transición y la vida adulta
Problemáticas de la evaluación en la educación especial
UCDIe: Leng corporal en DI
UCDIg: Mat en la vida cot
Cuatrimestre 2
Multidiscapacidad
Problemáticas Contemporáneas de la Educación Especial
UCDIe: Const. Objetos Lúdicos
UCDIg: Educación emocional
Anual
Problemática Contemporanea de la Educación Especial
Práctica Profesional Docente IV
Formación en Valores IV